Introducción a machine learning y algoritmos de inteligencia artificial
-
Carlos Castro
-
Nivel: Avanzado
-
Duración: 20 horas
-
8 sesiones
-
2 talleres
-
Certificación
-
Cupo: 15 personas
¿De qué va este curso?
Aprenderás a:
- Identificar y estructurar problemas de negocio y políticas públicas a través de herramientas de análisis de datos, datos espaciales, machine learning e inteligencia artificial.
- Diseñar algoritmos de machine learning en R
- Utilizar correctamente los distintos algoritmos de aprendizaje de máquina de acuerdo a la naturaleza del problema a resolver
- Utilizar las métricas adecuadas para seleccionar el mejor algoritmo para cada problema
¿Quieres aprovechar uno de nuestros descuentos?
Este curso es para ti si...
...ya tomaste los primeros cuatro cursos de nuestra secuencia básica, o bien, para quienes por otro medio aprendieron los temas que en ellos impartimos.
Esto incluye a quienes:
- Saben qué son y cómo utilizar tanto R como RStudio
- Trabajan cotidianamente con objetos, funciones y paquetes
- Conocen cuáles son y cómo construir los tipos de variables y estructuras de datos más comunes en R
- Pueden importar y exportar bases de datos a/desde
- Usan cotidianamente las funciones de los paquetes {dplyr} y {tidyr}
- Tiene nociones básicas de estadística descriptiva
¿Cómo mejorará este curso tus habilidades para analizar datos?
Partiendo de su amplia experiencia profesional en el tema, Carlos utilizará diferentes ejemplos para enseñarte a:
- Utilizar una variada y sofisticada gama de algoritmos de aprendizaje de máquina
- Utilizar machine learning en R sin necesidad de comprar un software con licencia y su conexión con servicios en la nube
- Identificar la naturaleza de diversos problemas (desde el punto de vista de ML) y cómo solucionarlo. La idea es que este tipo de formación te permite hacer analogías con problemas que enfrentas en tu sector profesiona
- Conocer las principales fuentes de información espacial externa y contextuales disponibles en nuestro país
Estos son algunos de los temas que serán cubiertos en el curso...
Conoce a tu instructor
Carlos Castro Correa
Matemático y científico de datos
Tengo más de 13 años como consultor de análisis de datos y matemáticas aplicadas en los sectores público y privado. Cofundé y encabecé hasel_, empresa especializada en análisis de datos y tecnología para negocios.
He sido profesor de diversos cursos de análisis de datos espaciales y aprendizaje de máquina en programas de maestría y educación continua en instituciones como el ITAM y el CIDE.
He sido profesor de diversos cursos de análisis de datos espaciales y aprendizaje de máquina en programas de maestría y educación continua en instituciones como el ITAM y el CIDE.
Descubre👇🏼 qué es lo que tenemos preparado para ti en cada uno de los cuatro módulos de este curso
Preguntas frecuentes
¿En qué modalidad imparten los cursos?
Tanto las sesiones como los laboratorios de todos los cursos son impartidos de forma sincrónica y remota a través de Zoom. Podrás consultar los videos (y el resto del contenido del curso) durante los seis meses posteriores a la fecha de tu inscripción.
¿Debo cubrir algún prerrequisito para tomar este curso?
El curso de Introducción a machine learning y algoritmos de inteligencia artificial tiene un nivel avanzado, por lo que para sacarle el mayor provecho, recomendamos que se inscriban aquellas personas que además de saber usar R y RStudio, trabajan cotidianamente con los paquetes y funciones del {tidyverse} y tienen bases sólidas de estadística descriptiva.
Si por ahora no cumples los prerrequisitos señalados arriba, no te desanimes. A lo largo del año ofrecemos los cursos de la secuencia básica de Data Crunchers que te permitirán tener las bases para tomar este curso más adelante. Te recomendamos suscribirte a nuestra lista de correos para estar en el loop y enterarte cuando esto ocurra.
Si por ahora no cumples los prerrequisitos señalados arriba, no te desanimes. A lo largo del año ofrecemos los cursos de la secuencia básica de Data Crunchers que te permitirán tener las bases para tomar este curso más adelante. Te recomendamos suscribirte a nuestra lista de correos para estar en el loop y enterarte cuando esto ocurra.
¿Ofrecen algún tipo de descuento para estudiantes?
Sí. Para este curso ofrecemos dos descuentos de 30% a estudiantes de licenciatura o posgrado. Estos descuentos serán asignados a la primera mujer y el primer hombre que envíen a info@datacrunchers.mx copia de algún documento (credencial universitaria vigente, tira de materias del semestre en curso, etc.) que confirme que, efectivamente, son estudiantes. Sólo consideraremos los correos enviados desde la respectiva cuenta institucional de la/el estudiante y que sean recibidos a partir de las 9:00 a.m. (CDMX) del 19 de junio de 2024.
¿Ofrecen algún tipo de descuento para profesoras/es?
Sí. Para este curso ofrecemos dos descuentos de 20% para profesoras/es. Estos descuentos serán asignados a la primera mujer y el primer hombre que envíen a info@datacrunchers.mx copia de algún documento (credencial universitaria vigente, etc.) que confirme que, efectivamente, son profesoras/es. Sólo consideraremos los correos enviados desde la respectiva cuenta institucional de la/el profesor y que sean recibidos a partir de las 9:00 a.m. (CDMX) del 19 de junio de 2024.
¿Emiten factura?
Sí. Podemos emitir facturas a las personas físicas y morales registradas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México. Si es tu caso, por favor solicítala a info@datacruncher.mx después de haber hecho tu compra. Por favor asegúrate de adjuntar tu constancia de situación fiscal al correo para que tengamos todos los datos necesarios para poder generar la factura.
¿La opción de pago en parcialidades se limita a personas con tarjetas de crédito mexicanas?
Sí, por desgracia el sistema de Stripe solo nos permite ofrecer esta alternativa para personas con tarjetas de crédito de México.